II Congreso
ESTA España
"La innovación en la enseñanza de los instrumentos de cuerda"





15- 17 de Septiembre de 2023
Call for papers:
El I Congreso Internacional ESTA España se realizará en Valencia del 15 al 17 de Septiembre de 2023 en colaboración con la Escuela Superior de Alto Rendimiento (ESMAR) de Valencia. El Comité Científico del II Congreso ESTA España incentiva la presentación de propuestas en las siguientes categorías:
Líneas de investigación
- La enseñanza de los instrumentos de cuerda. Retos y desafíos.
- Nuevas metodologías en las enseñanzas de la cuerda.
- Aprendizaje musical y rendimiento académico
- Formación de Profesores de Instrumentos de cuerda
- Formación del Músico Profesional
- Procesos de enseñanza-aprendizaje en contextos de educación informal
- Performance Musical en Diferentes Contextos
- Creatividad Musical, Improvisación y Composición
- Repertorios Musicales de Niños y Jóvenes
- Nuevas Tecnologías aplicadas a la enseñanza de los instrumentos de cuerda
- Historia e iconografía
- Etnomusicología.
- Procesos de creación y performance
Calendario
La participación como ponente en el II Congreso ESTA España, estará abierta hasta el 12 de junio de 2023.
La comunicación de resultados se realizará antes del 24 de Julio de 2023.
La participación como oyente o asistente al Congreso, estará abierta hasta el 1 de septiembre de 2023.
Certificación
Los ponentes y asistentes recibirán un certificado de ESTA España.
Asimismo, recibirán una certificación del MINISTERIO de EDUCACIÓN. Para obtener el certificado, será necesario asistir a un 80% del congreso.
Publicación
Se publicará un Libro con el correspondiente ISBN con la EDITORIAL DYKINSON en la que participarán las conferencias seleccionadas. Para ello, se deberá enviar el capítulo de libro terminado antes del 15 de octubre de 2023.
Dicho capítulo deberá contener los apartados correspondientes a cualquier documento científico: Resumen, Abstract, Introducción, Estado de la Cuestión, Metodología, Resultados, Conclusiones, Bibliografía (o similar a lo anterior). Máximo 3000 palabras. El texto debe estar redactado siguiendo el formato de la plantilla que puede descargarse al hacer CLICK AQUÍ.
Comité científico:
Dra. Paula Hernández-Dionis (presidenta de ESTA España, Universidad de La Laguna)
Dra. Oksana Solovieva (vicepresidenta de ESTA España, UNIR)
Dra. Susana Blanco Novoa (consejera de ESTA España, UAX)
Dra. Olga María Alegre de la Rosa (Universidad de La Laguna)
Dr. David Pérez-Jorge (Universidad de La Laguna)
Dr. Claudio Forcada (UAX)
Dra. Vicenta Gisbert Caudeli (Universidad Autónoma de Madrid)
Dr. Leandro Ariel Martin Quinteros (Conservatorio Superior de Música de Canarias)
Dr. Oliver Curbelo (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria)
Dr. Roberto Souto (Universidad de La Laguna)
Dr. Oriol Saña Campoy
Dra. Anna Vernia (Universidad Jaume I)
Dra. Pilar Gil Frías (ULL)
D. Vicente Martínez Casas
Dña. Anthea Gara Santos Álvarez (Universidad de La Laguna)
Dña. Maria Rosa Pampillo Retana (secretaria de ESTA España)
Empresas patrocinadoras:


